
…En el mercado de hoy hallamos el siguiente panorama: una economía recesiva, una saturación de mercado y una globalización de las empresas. Esta es la razón por lo que el aspecto intangible ocupa un lugar preponderante, los conceptos han logrado disminuir la ansiedad por el precio y separar la tradicional guerra de precios. La empresa tradicional tiene en la cabeza sus productos pero no un elemento intangible, el nuevo paradigma a través del poder de lo intangible es el arma más poderosa para esta crisis. (MARIO BORGHINO. Recetas para crecer en tiempos de crisis. Grijalbo).
A través de ideas como esta, el autor define que existen 4 conceptos de negocio: el financiero, el de expansión geográfica, el de producto y el de servicio. El común denominador tiene que ver con la identificación de las bases del negocio para traducirse en cualquiera de los conceptos ya mencionados, el objetivo es hallar elementos detonadores de estos conceptos.
Así por ejemplo, nos referimos al crédito para el concepto financiero, en donde el producto solo es un medio; las redes de distribución para el concepto de expansión geográfica; el empaque y el diseño o la marca en el concepto de producto y la experiencia única, novedosa, distinta en el caso del modelo de servicio.
En palabras de este autor el concepto determina la atracción del consumidor hacia su producto. Si usted se concentra solo en la venta física y racional del producto, inevitablemente tendrá que liderar con el precio.
Lo invitamos para que juntos podamos construir el concepto de negocio más conveniente para Usted.



